
Es evidente que no hace falta recorrer grandes distancias para encontrar nuevos lugares que visitar. Así que, ¿por qué no planear un viaje al espacio y más allá?
Si tiene contratado alguno de los paquetes de Internet que ofrece el mercado, sin duda podrá acceder a los siguientes sitios web y aplicaciones que se hicieron para el disfrute de todos aquellos que siempre quisieron viajar al espacio pero nunca imaginaron que podrían hacerlo desde el sofá. Muestran cómo la tecnología móvil y las infinitas posibilidades de un simple ordenador hacen posible viajar miles de años luz con sólo pulsar un botón.
NASA
Si hablamos de observar los cielos y hacerlo con la ciencia como base, debemos mencionar a la NASA, la organización astronómica por excelencia. Además de valer por sí misma, sirve de modelo para el intercambio benéfico de información estelar de forma accesible y sin costos. El programa Visualization Explorer de la NASA ofrece conexiones directas con las naves espaciales que recorren continuamente el espacio y se actualizan con datos sobre nuevos descubrimientos. Es un portal directo a los mejores relatos de la NASA sobre su estudio de la Tierra, el Sol, la Luna, los planetas y el universo. Sin moverse del sofá, es lo más cerca que puede estar de volar entre las estrellas.
Google Sky
Esta herramienta de Google es la opción de cielo de Google Earth, una edición de 2007 que le ofrece la visión más nítida del cielo nocturno. El Space Telescopic Science Institute de Baltimore, que desarrolló el observatorio Hubble, muestra en la pantalla estrellas, constelaciones, galaxias y nebulosas en tiempo real. Puede investigar el sistema solar, seguir las órbitas de los objetos celestes en el espacio o buscar una estrella o constelación concreta para mostrarla en la pantalla utilizando las distintas opciones de la herramienta Google Sky.
Star Walk 2
Las estrellas brillan con intensidad, como de costumbre, porque es de noche. Pero no siempre es fácil distinguir las estrellas en el cielo nocturno, hasta ahora. De hecho, Star Walk 2 es un programa hecho para desvelar el misterio que rodea a las cartas celestes. Enfocando la cámara del teléfono hacia el cielo, podrá ver todas las constelaciones, estrellas, satélites y cometas que están exactamente donde deberían estar en ese momento, junto con sus nombres. La representación se apoya en efectos musicales y efectos visuales atmosféricos, que transforman esta experiencia en una inmersión sensorial en el mundo. La aplicación es sencilla y estéticamente agradable.
European Southern Observatory
Las webcams instaladas en observatorios astronómicos internacionales son otro método fantástico para ver el cielo desde la sala del hogar. La Agencia Espacial Europea (ESA), una de las principales autoridades astronómicas, tiene en su web imágenes en directo de los observatorios que ha colocado por toda Europa.
Star Chart
Lleve un mapa estelar en el bolsillo. Así se resume este programa, que destaca por la belleza de su presentación gráfica. Una de las opciones que ofrece Star Chart, que incluye una importante cantidad de datos astronómicos y calcula en tiempo real la posición exacta de los planetas, la luna y las estrellas mostrando con precisión dónde se encuentran, es moverse de forma sencilla e intuitiva por todo el mapa estelar deslizando el dedo por la pantalla. Levantar el teléfono hacia el cielo revela los cuerpos celestes cercanos, pero apuntarlo hacia nuestros pies hace que el programa muestre el cielo para los que están en tierra.
Pocket Universe
